Como muchos de vosotros ya sabréis se ha incrementado el SMI a 965 euros al mes en 14 pagas para jornadas completas con efecto a partir del 1 de septiembre. Esto equivale a 13.510 euros en cómputo anual.

Nos hemos puesto en contacto con la empresa para reclamarles que revisen y subsanen posibles actualizaciones salariales que afecten a nuestros compañeros. Si estás en situación irregular y no actualizan tu salario ponte en contacto con nosotros.

El salario ha subido la estratosférica cifra de 15 euros mensuales, lo que ha provocado que a nuestro “magnifico” Convenio, firmado y negociado entre patronal y los sindicatos mayoritarios en nuestro sector a nivel nacional (UGT, CCOO), se le salten las costuras y se queden multitud de grupos y niveles por debajo de ese SMI, grupos y niveles que equivalen a las antiguas categorías de analistas programador, programador senior, programador junior y codificador informático. Ya con la subida del SMI a 900 euros en diciembre del 2019, varias categorías del convenio quedaron en una situación de ilegalidad, quedando por debajo del SMI.

Este hecho pone de manifiesto uno de los múltiples puntos de precariedad del Convenio que regula nuestro sector; las tablas salariales, que marcan el salario mínimo que se debe cobrar en función de nuestra categoría profesional.

Somos mano de obra cualificada, licenciados, diplomados, o graduados superiores o medios de FP, tenemos que dominar el inglés cual nativos, tener disponibilidad para viajar, hacer guardias, poner buena cara y tragar cuando nos piden hacer esfuerzos extras. No entendemos que se negocie y se firme un convenio con tablas salariales que rozan el SMI y que a la menor subida del mismo hace que se queden fuera de la ley multitud de grupos y niveles. Reclamamos que se firme un convenio con unas retribuciones salariales acordes con nuestra formación y en consonancia con la facturación que logran las empresas con el desempeño de nuestro trabajo.

POR UN CONVENIO DIGNO