El miércoles a última hora, como escondiendo el envío con el puente del 12 de octubre, recibimos una comunicación de Mercedes Oblanca en la cual, después de darnos el jabón y la vaselina a la que nos tienen acostumbrados, nos remiten al link “Resultados globales FY23” para vendernos que estamos en un entorno macro desafiante y que las cosas están muy malitas por lo que las promociones, las subidas salariales y lo que cobramos de bonus, lo vamos a ir dejando para otro añito.
Veamos que información tan “terrible” nos muestra el link de «Resultados Globales FY23» . Nos lleva a un comunicado firmado por Julie Sweet en el cual se nos muestra el pésimo dato de que nuestros ingresos se han incrementado un 8% en el FY23, cuando el “Oráculo de Chicago”, tras sacrificar al becario para leer sus vísceras, demostró ser demasiado avaricioso y había vaticinado un incremento en una horquilla entre el 8% y el 11%.
¡¡Un 8% de incremento, ya lo querría yo para mi salario¡¡ El Oráculo solo se quedó en el margen inferior de su pronóstico, pésimas noticias, a ver si un año clava su vaticinio más optimista y así me pueden subir el salario, porque de esto depende, ¿no?, de que el Oráculo acierte en su mejor previsión, no de que las cifras sean positivas, curioso método.
Veamos que otros datos “catastróficos” tenemos en nuestro poder. Vayamos a las cuentas de Tecnilógica de los últimos ejercicios, cuentas públicas a las que todos tenemos acceso:

¡¡Llamadme loco, pero parecen estupendas!!, un incremento de beneficios en el último año de casi el 70% y una subida del 36% en las retribuciones de los sufridos y poco valorados directivos, ni en dos vidas logro estos porcentajes para mi subida salarial. Bueno, quizás el “Oráculo de Pozuelo” había vaticinado cuadruplicar beneficios y entonces si que estamos mal, como nuestros pobres compañeros de Accenture Global.
Esto tiene que tener alguna explicación que se nos escapa, vamos a ver el teletrabajo, seguro que este nuevo modelo de realizar la jornada laboral esta arruinando a mi proyecto y a mi empresa.
¡¡Estoy confundido!!, según información sacada de la intranet de Accenture, el coste de un puesto de trabajo por proyecto está entre 300€ y 428€ por puesto y mes, dinerito que se ahorra el proyecto.
Por otro lado y según este periódico bolivariano , estudios de organismos independientes, con cifras del 2019, calculan que el coste anual por empleado de tener una oficina es de 8.575€, el equivalente a 714€ al mes (nos pagan 30€ para compensar los gastos de luz, agua, gas y encima me tengo que pagar la silla y el escritorio).
¡¡¡No se tú, pero yo ya me he perdido!! Accenture Global “solo” sube un 8% sus ventas, Tecnilógica “solo” incrementa un 70% beneficios y los directivos”solo” un 34% sus retribuciones, el proyecto se ahorra entre 300 y 400 al mes por alquiler de puesto de trabajo y la empresa 714€ por empleado al mes por tenernos teletrabajando, pero porque patatas, este año ni promociones, ni variable, ni bonus.
Yo juraría que los compañeros de la CGT nos han dicho varias veces que el IPC desde enero del 2020 hasta agosto del 2023 había subido un 16,5%, el equivalente a 60 días de salario, es decir que habíamos perdido 2 meses de salario en cuanto a poder adquisitivo, esto sí que supondría una situación de incertidumbre microeconómica, no la que dice estar sufriendo la empresa. ¡¡Bahh!!, seguro que los de CGT se lo están inventando, estos están siempre con la misma película. ¡¡Deja de pensar y ponte a programar autómata¡¡, esto es un Great Place to Work y es imposible que nos estén tomando el pelo.
Con unidad, organización y compromiso podemos conseguir lo que legítimamente nos pertenece, es el momento de decir BASTA.