El pasado 6 de marzo representantes de la Sección Sindical de CGT de Tecnilógica se reunieron de nuevo con Mercedes Oblanca, la “Technology Leadership” de Iberia.

En dicha reunión se intercambiaron opiniones y se acercaron posturas con respecto a distintas propuestas que se habían planteado desde CGT. Os hacemos un resumen de los que temas planteados:

 

• Permiso retribuido el llevar a tu hijo al doctor o el que el propio empleado acuda al médico. Desde CGT entendemos que hace unos años ya teníamos este permiso retribuido y por lo tanto deberíamos seguir disfrutando de él cuando se cargaba en TR a la cuenta de “OTRAS AUSENCIAS AUTORIZADAS”.

Desde hace un tiempo RRHH indica que la directriz de este permiso es recuperar las horas o cargarlas a vacaciones, algo esto último que entendemos totalmente ilegal. Es cierto que, aunque lanzamos un llamamiento a los empleados para que nos enviaran pruebas, no reunimos un número significativo para iniciar procedimiento por otras vías. Entendemos por tanto que todo lo que no sea lo que ya teníamos, se considerará un retroceso de los derechos que antes disfrutábamos.

Solicitamos a Mercedes, que se habilitase una cuenta de cargo en MyTE para incurrir esas horas (con justificante médico) y ella nos transmitió que le parece razonable, y que van a buscar una solución y estudiarlo bien… seguramente sea con algún límite en lugar de ilimitado como solicitamos nosotr@s… Pero ya veremos qué nos presenta.

• Política de Flex kid de la empresa se extienda para hijos mayores de 12 años, o incluso cualquier empleado aunque no tenga hijos. Pusimos encima de la mesa la necesidad que nos hacéis llegar de ampliar esta política de flexibilización que ahora solamente pueden disfrutar aquellas personas que tienen hijos menores de 12 años, así como que se controle el proceso de aceptación/negativa por parte del supervisor del proyecto de las solicitudes, ya que como sabréis necesita de la aprobación del responsable de la persona que lo solicita para que pueda disfrutar de esta medida de flexibilización, pidiendo que en caso de negativa el supervisor debería de justificar de una manera formal el motivo del rechazo.

Mercedes también nos da la razón y cree que podría ser una medida beneficiosa la de que cualquier empleado pueda flexibilizar su jornada, por lo que aunque sin nada concreto, estamos muy optimistas respecto a este punto.

• Propuesta de elección de cobro de horas extras por parte del empleado. Se le presentó a Mercedes la propuesta que ya os adelantamos en el Picador de febrero de 2018 (podéis consultar aquí) para que sea el propio empleado el indique mes a mes qué parte de las horas extras generadas quiere cobrar en la siguiente nómina y no verse obligados a cobrar las horas extras no disfrutadas a principios del año siguiente.

Mercedes valoraría esta propuesta y nos daría una respuesta.

• 1500 euros anuales de Retribución Flexilble para todos. Volvemos a insistir a Mercedes respecto a la discriminación del colectivo con reducción de jornada al no cobrar ese plus de 1500€, y le explicamos que es absurdo que se sigan aplicando las restricciones heredadas de los Ticket Restaurant a un concepto que ya no es exclusivo para comer.

Nuevamente nos da la razón y nos dice que dejemos que haga números para darnos una respuesta. Aquí también estamos optimistas, ya que hemos pasado de una negativa total a retomar este asunto con muy buena respuesta por parte de Mercedes” nosotr@s, desde luego, vamos a seguir insistiendo hasta conseguirlo.

• Posibilidad de que las reducciones de jornada puedan comer en 30 minutos en caso de incluir la comida en su jornada laboral. El programa FlexKid de la empresa, ya incluye esta posibilidad, por lo que la obligación de que las reducciones de jornada tengan que cogerse una hora para comer nos parece discriminatoria para este colectivo.

Mercedes de nuevo esta propuesta la acogió de manera satisfactoria.

Como podéis ver en cada una de las respuestas de Mercedes, parece que tiene una visión más cercana a las necesidades de las personas que formamos esta empresa, en lugar del «No» rotundo o el «No estamos obligados por ley» al que nos tenían acostumbrados; parece que quiere tomar medidas que hagan de Tecnilógica una empresa más moderna y atractiva para conseguir nuevos talentos y retenerlos ya que entendemos que es uno de los puntos débiles que tenemos actualmente.

Desde CGT y sin vender humo, estamos convencidos que este intercambio de ideas y este diálogo fluido en ambos sentidos, se traducirán en breve en beneficios para todos y en especial para los EMPLEADOS de esta empresa.

Os seguiremos informando de estas reuniones y de los resultados que se deriven de ellas.